secciones cónicas - significado y definición. Qué es secciones cónicas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es secciones cónicas - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Seccion; Seccion (desambiguacion); Sección (desambiguación); Secciones
Resultados encontrados: 11
Intersección cónica         
En química cuántica, se llama intersección cónica al punto en el que se cruzan dos superficies de energía potencial, esto es, dos superficies que representan la energía de estados cuánticos electrónicos en función de las posiciones de los núcleos atómicos, dentro de la aproximación de Born-Oppenheimer. (sirve de fuente general del artículo, salvo donde se indique lo contrario, y también sirve de bibliografía adicional) Este fenómeno se ha denominado también embudo o doble embudo; esta metáfora no sólo se justifica por la forma geométrica de las intersecciones cónicas, como se ilustra en la figura: parte de su importancia radica en que muchos sistemas experimentan transiciones extraordinariamente rápidas entre un estado excitado y otro estado de menor energía pasando a través de uno de estos embudos.
Sección cónica         
Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas elipse, parábola, hipérbola y circunferencia.
sección cónica         
term. comp.
Geometría. Cualquiera de las curvas que resultan de cortar la superficie de un cono circular por un plano; pueden ser círculos, elipses, hipérbolas o parábolas.
Aproximación por secciones cónicas         
En astrodinámica, la aproximación por secciones cónicas o aproximación de dos cuerpos por seccionesLagerstrom, P. A.
Sección cónica      
Se denomina sección cónica a la curva intersección de un cono con un plano que no pasa por su vértice.

En función de la relación existente entre el ángulo de conicidad (a) y la inclinación del plano respecto del eje del cono (ß), pueden obtenerse diferentes secciones cónicas, a saber:
● ß < a : Hipérbola (azul)
● ß = a : Parábola (verde)
● ß > a : Elipse (morado)
● ß = 90º : Círculo (rojo)

Si el plano pasa por el vértice del cono, como fácilmente se puede comprobar:
● Cuando ß > a la intersección es un único punto (el vértice).
● Cuando ß = a la intersección es una recta generatriz del cono (el plano será tangente al cono).
● Cuando ß < a la intersección vendrá dada por dos rectas que se cortan en el vértice. El ángulo formado por las rectas irá aumentando a medida ß disminuye, hasta alcanzar el máximo (a) cuando el plano contenga al eje del cono (ß = 0).

Sección cónica degenerada         
Se denomina sección cónica degenerada a la intersección de un cono circular recto de dos hojas con un plano que pasa por su vértice. Se clasifican en tres tipos: punto, recta y par de rectas.
Sección         
superficie de corte o pieza de un tejido. Acción de cortar. Fragmento comprendido entre dos cortes paralelos
CIE-10 Secreción
sección         
sust. fem.
1) Cortadura o separación hecha en un cuerpo sólido por un instrumento cortante.
2) Cada una de las partes en que se divide o se considera dividido un todo continuo o un conjunto de cosas.
3) Cada uno de los grupos en que se divide o considera dividido un conjunto de personas que constituyen una organización.
4) En las empresas, conjunto homogéneo de unidades de trabajo.
5) Dibujo del perfil o figura que resultaría si se cortara un terreno, edificio, máquina, etc, por un plano comúnmente vertical, con objeto de dar a conocer su estructura o su disposición interior.
6) Biología. Unidad intermedia entre el género y la especie.
7) Imprenta. Cada una de las partes que integran regularmente las páginas de las publicaciones periódicas.
8) Geometría. Figura que resulta de la intersección de una superficie o un sólido con otra superficie.
9) Militar. Pequeña unidad homogénea que forma parte de una compañía o de un escuadrón, mandada normalmente por un teniente o un alférez.
sección         
sección (del lat. "sectio, -onis")
1 f. Acción y efecto de *cortar: "Se hace en el tallo una sección transversal. La sección resulta granulosa". Corte. Intersección.
2 Geom. Figura resultante de la intersección de una superficie con otra o con un cuerpo. *Dibujo resultante del supuesto corte de un objeto cualquiera por un plano: "Sección de una barra". Se le aplican las designaciones "horizontal, longitudinal, oblicua, transversal, vertical". Corte.
3 En general, cada una de las *partes en que queda dividida una cosa continua o un conjunto de cosas: "Las distintas secciones del jardín [o de la procesión]". Es poco usado fuera de las acepciones que siguen.
4 Cada una de las partes en que se divide una organización constituida por personas; como una asamblea, una oficina, una escuela, un establecimiento comercial, etc. Departamento, dependencia, grado, negociado. *División. *grupo.
5 Mil. Unidad inferior a la compañía, el escuadrón o la batería.
6 Cada una de las partes en que se divide una publicación de acuerdo con los asuntos de que trata: "La sección de deportes de un periódico".
7 Mil. Conjunto de *generales que no prestan servicio activo pero conservan algún puesto en dependencias centrales.
Sección áurea. Mat. Razón, cuyo valor numérico es 1,618, que existe entre dos números o dimensiones tales que el mayor es al menor como la suma de ambos es al mayor; relación que se viene utilizando desde el Renacimiento como norma de *proporción *armónica en las artes plásticas.
S. cónica. Geom. Cualquiera de las curvas resultantes de cortar una superficie cónica circular por un plano: elipses, hipérbolas y parábolas.
sección         
Comercio.
Parte de una organización empresarial que se dedica a una actividad muy concreta, a nivel intermedio, entre el servicio y la unidad. A su frente está un jefe. Como ejemplo podemos hablar de la sección de mantenimiento o, en mercadología, de jefe de un producto.

Wikipedia

Sección

El término sección puede referirse a:

  • Sección (taxonomía), una categoría taxonómica intragenérica.
  • Sección (geometría), en geometría, intersección de un sólido con un plano.
  • Sección cónica, en geometría, curva intersección de un cono con un plano que no pasa por su vértice.
  • Sección eficaz (cross section en inglés), en física nuclear, probabilidad de interacción entre dos partículas.
  • Sección Femenina, institución creada en España en 1934, la rama femenina de la Falange Española.
  • Sección crítica, en programación concurrente, porción de código de un programa de computador el cual accede a un recurso compartido que no debe ser accedido por más de un hilo en ejecución.
  • Sección (matemática), concepto de topología algebraica.
  • Sección (superficie), también denominada área, como puede ser la de un círculo.
  • Sección (música), strain o serie de frases musicales enmarcadas.
  • Sección sindical, conjunto de trabajadores de un centro de trabajo que están afiliados a un mismo sindicato.
  • Sección Nacional, en una exposición internacional, conjunto de elementos que conforman la representación oficial de un Estado participante.
  • Sección maestra, sección transversal de un buque en el punto de mayor manga, y generalmente coincide o está muy próxima a la sección media.
  • Sección 31, en Star Trek, es una organización clandestina de inteligencia.
  • Sección de aforo, en hidráulica de un río, arroyo o canal es un local, ya sea natural o preparado para tal efecto, en el cual se ha determinado la curva cota-caudal.
  • Sección (signo), símbolo gráfico que representa un apartado, capítulo, párrafo, parágrafo o sección de un texto.
  • Sección de comuna de Francia, entidad subnacional que en algunos departamentos franceses sustituye a los cantones.
  • Sección de comuna de Haití, la entidad subnacional más pequeña en la que están divididas las comunas haitianas.
  • Sección (fuerzas armadas), tipo de unidad militar pequeña.
¿Qué es Intersección cónica? - significado y definición